top of page
Nutrición y Actividad Física
"La nutrición se refiere a los nutrientes que componen los alimentos, implica los procesos que suceden en tu cuerpo después de comer, es decir la obtención, asimilación y digestión de los nutrimientos por el organismo." (OMS, 2020)




"Los alimentos entregan la energía y los nutrientes necesarios para estar sanos. Entre los nutrientes se incluyen: las proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales y agua". (MedlinePlus, 2021)
La actividad física y la nutrición son dos pilares fundamentales para mantener una buena salud. Aquí te presento algunas de sus principales importancias:
1. Mejora del estado físico: La actividad física regular ayuda a fortalecer los músculos, mejorar la resistencia, aumentar la flexibilidad y mejorar la condición cardiovascular. Esto conduce a un mejor rendimiento físico en las actividades diarias y a una mejor calidad de vida en general.
2. Prevención de enfermedades: Tanto la actividad física como una alimentación equilibrada y saludable pueden ayudar a prevenir enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas, hipertensión arterial y algunos tipos de cáncer. Además, fortalecen el sistema inmunológico, lo que ayuda a prevenir infecciones y enfermedades.
3. Control del peso corporal: La combinación de una alimentación saludable y la práctica regular de ejercicio físico permite mantener un peso corporal adecuado.
"La actividad física hace referencia a todo movimiento, incluso durante el tiempo de ocio, para desplazarse a determinados lugares y desde ellos, o como parte del trabajo de una persona. La actividad física, tanto moderada como intensa, mejora la salud." (OMS, 2020)




1/4

En Médiko, nos especializamos en ti y los tuyos.





1/3
bottom of page